INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Se han dado muchas definiciones de que es la investigación de operaciones, todas estas han dado origen a numerosas polémicas, discusiones y aun confusiones, como son por ejemplo:
· La investigación de operaciones es en método científico. Esto es completamente erróneo, porque hace suponer la existencia de muchos métodos científicos, cuando en realidad solo existe uno.
· La toma de decisiones queda incluida dentro de la investigación de operaciones. Esto también es falso, puesto que la investigación de operaciones es una de las tantas herramientas que existen para la toma de decisiones. Otras herramientas pueden ser por ejemplo, las técnicas clásicas que aportan la ingeniería industrial, o las estadísticas, o el análisis de decisiones, etc.
· La teoría de sistemas se encuentra ubicada dentro de la investigación de operaciones. Esto también es falso, porque mientras que la teoría de sistemas es un marco conceptual que permite entender, interpretar, operar o diseñar la realidad, la investigación de operaciones, es una de las tantas herramientas que permite que un sistema se convierta en otro más eficiente y/o eficaz.
Sin embargo, con objeto de establecer una base para que se pueda entender la naturaleza de la investigación de operaciones se hace uso de la definición de Churchman, Ackoff y Arnoff, bastante aceptada entre el grupo de técnicos de investigación de operaciones. Esta definición dice:
La investigación de operaciones es la aplicación, por grupos interdisciplinarios, del método científico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o sistemas, a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de la organización.
La investigación de operaciones es la aplicación de la metodología científica a través de modelos matemáticos, primero para representar al problema y luego para resolverlo La complejidad de los problemas que se presentan en las organizaciones ya no encajan en una sola disciplina del conocimiento, se han convertido en multidisciplinario por lo cual para su análisis y solución se requieren grupos compuestos por especialistas de diferentes áreas del conocimiento que logran comunicarse con un lenguaje común.
MÉTODOS Y MODELOS DE INVESTIGACION DE OPERACIONES I: Modelos determinísticos - Juan Prawda- México: Limusa, 2004. http://books.google.com/books?id=HnT_F3MCST4C&printsec=frontcover&dq=investigacion+de+operaciones&hl=es&ei=Hd5jTY3oLNO3tgehpuHmCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CC0Q6AEwAQ#v=onepage&q&f=false
|