Introducción a la Investigación de Operaciones
Módulo de Gestión de Inventarios
=> Requisitos Proceso de Gestión de Compra Iso 9001
=> Modelo EOQ con faltante
=> Modelo EOQ sin faltante
=> Modelo LEP con faltante
=> Modelo LEP sin faltante
=> Ejercicios
Módulo de la Teoría de Decisiones
Módulo de Teoría de Cola
Contacto
Módulo de Gestión de Inventarios

Modelo General de Inventario

La naturaleza del problema de los inventarios (o existencias) consiste en colocar y recibir en forma repetida pedidos u ordenes de determinados tamaños a intervalos de tiempo establecidos. Desde este punto de vista, una política de inventario contesta las dos siguientes preguntas:

1.       ¿Cuánto pedir?

2.       ¿Cuándo pedir?

Las respuestas de estas preguntas se basan en minimizar el siguiente modelo de costo:

(Costo total de inventario)= (costo de compra)+ (costo de preparación)+(costo de almacenamiento)+(costo de faltante).

Un sistema de inventario se puede basar en la revisión periódica (por ejemplo pedir cada semana o cada mes), cuando se reciben nuevos pedidos al iniciar cada periodo. En forma alternativa, el sistema se puede basar en una revisión continua, cuando se colocan los nuevos pedidos y la cantidad de inventario baja hasta cierto nivel, se llama punto de reorden. Los modelos de inventario abarcan dos clases de modelos deterministicos: estáticos y dinámicos. Los modelos estáticos tienen una demanda constante en función del tiempo. En los modelos dinámicos, la demanda cambia en función del tiempo.
 

LOGÍSTICA CLÁSICA DE DISTRIBUCIÓN

 

 

*Logística de aprovisionamiento (compras): es la función logística mediante la cual se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento. Su concepto es sinónimo de provisión o suministro. Las actividades incluidas dentro de este proceso son las siguientes:

(a) Cálculo de necesidades: Es una actividad propia del planeamiento logístico. Las necesidades de abastecimiento involucran todo aquello que se requiere para el funcionamiento de la empresa, en cantidades específicas para un determinado período de tiempo, para una fecha señalada, o para completar un determinado proyecto.

 (b) Compra o adquisición: Esta actividad tiene por objetivo realizar las adquisiciones de materiales en las cantidades necesarias y económicas en la calidad adecuada al uso al que se va a destinar, en el momento oportuno y al precio total más conveniente.

*Logística de operaciones (producción): esta logística se basa en la programación de la producción coordinando el trabajo entre las maquinas, la mano de obra  y los materiales.
En esta etapa se trabaja con los inventarios de procesos  este consiste en todos los artículos o elementos  que se utilizan  en el actual proceso de producción, es decir, son productos que aun no han sido terminados.

*Logística de Distribución (ventas): engloba toda aquella actividad que realizan los distribuidores y no los fabricantes. Para realizar sus actividades cuentan con los siguientes medios: almacenes, herramientas de transporte y de mantenimiento. Las actividades que realizan son:

·         Almacenamiento o stock de productos terminados

·         Transporte.

·         Almacén central o plataforma de agrupamiento.

·         Plataformas de separación o de distribución.

·         El transporte hacia los puntos de venta.



INVENTARIO (D)
Dependiente:Cuando la necesidad esta definida por otra necesidad. 
Independiente: Esta relacionado con la cantidad que requiere el mercado es el que proviene del cliente, la población. Los inventarios independientes se clasifican en  modelos con demanda variable y modelos con demanda constante:

MODELOS CLASICOS DE CONTROL DE INVENTARIO

Inventario independiente con demanda constante:

 

  • EOQ (Cantidad económico de pedido)
-Sin faltante- con faltante
-EOQ con descuento por cantidades
  • LEP ( Lote economico de producción)
-Sin faltante- con faltante
  • Modelo de inventario de un solo periodo
Inventario independiente con demanda variable o probabilistica:

 
  • EOQ con demanda variable
  • Simulación demanda variable
  • Modelos Heoristicos
-Revisión periodica
-Revisión por cantidades
-Revisión Dinamica








 


 



Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis