MODELO EOQ CON FALTANTE
Es normal que ocurran pequeños faltantes cuando por ahorrar dinero en el tiempo de preparación se pida un lote que no alcance para cubrir todo el ciclo. Sin embargo también existirá un costo asociado a los faltantes, que llevará a que estos no sean excesivos.
Los costos que se considerarán son:
K : Costo de preparación para producir u ordenar un lote.
c : El costo de producir o comprar cada unidad.
h : El costo de mantenimiento de una unidad de inventario por unidad de tiempo.
p : El costo del faltante por una unidad de demanda insatisfecha por unidad de tiempo.




Cuando el valor de uno de los costos p o h, se hace mucho más grande que el otro tanto Q* como S* se comportan de manera intuitiva.

La cantidad económica a ordenar tiende a la del modelo clásico, es decir no se incurre en agotamientos debido a los altos costos de estos.
Similarmente ocurre cuando los costos de conservación son muy altos

No es económico tener niveles de inventario positivos, con lo que cada nuevo lote de Q* no debe ser mayor que lo necesario para cumplir con los faltantes actuales.
http://www.investigacion-operaciones.com/Curso_inv-Oper_carpeta/Clase16_II.pdf
|